Lenguas extranjeras en empresas aragonesas


El grupo de investigación MILTHE de la Universidad San Jorge ha diseñado esta encuesta para conocer el uso de las lenguas extranjeras en las empresas de Aragón. La encuesta tiene cuatro partes: Datos de la empresa, Idiomas en la empresa, Trabajadores y oferta formativa y Futuro. 

Para cumplimentar la encuesta es posible que sea necesario consultar datos con varios departamentos: RRHH, marketing, comercial, internacional, etc.

Si no puede completar la encuesta entera en una ocasión, puede guardar sus respuestas y continuar más tarde. Debe introducir su usuario y contraseña y recibirá un email de iml@usj.es con los detalles de acceso a su encuesta guardada.

La duración estimada de la encuesta es de 20 minutos.

Todas las respuestas se tratarán de forma anónima.

Gracias por su colaboración.

Hay 52 preguntas en esta encuesta.

Datos de la empresa

Nombre de la empresa
¿Su empresa es española?
Sector de la empresa
privado
público
Sector de actividad
Comunicación
Salud
Arquitectura
Ingeniería
Economía y Finanzas
Comercio
Educación
Turismo
Otro:
Áreas donde opera la empresa
local (Aragón)
nacional
internacional
Otro:
Número de trabajadores
1-10
11-50
51-250
Más de 250
¿Hay trabajadores extranjeros?
¿Tienen clientes extranjeros?
¿Su empresa tiene presencia en internet en idiomas diferentes al español?

Idiomas en la empresa

En la actividad de la empresa, ¿se usan otros idiomas además de español?
¿Tienen alumnos de prácticas? 

¿Se utilizan idiomas extranjeros en su empresa ...

... con clientes?

... con proveedores?
... en la comunicación interna?
... en la comunicación con colaboradores internacionales?
... en la documentación?
... en viajes, ferias, congresos?
... en el material publicitario?
... en la recepción?
¿Contratan servicio externo de traducción y/o interpretación?

En caso de expandir la actividad de la empresa en un país nuevo que requiera conocimientos de otros idiomas, ¿qué hacen? Pueden añadir comentarios.

Contratan un hablante nativo o persona que habla el idioma y la cultura local
Contratan un hablante nativo
Contratan una persona que habla el idioma
Contratan una persona que habla el idioma y conoce la cultura local
Contratan una persona en el sitio de destino
Ofrecen formación lingüística para los trabajadores
Ofrecen formación cultural para los trabajadores
Traducen la página web
Otro:

Trabajadores y oferta formativa

¿El conocimiento de idiomas es un requisito para nuevos trabajadores?
Sí, para algunos puestos
No, pero se valora
No
¿Qué nivel? Puede añadir comentarios.
¿Piden certificados de idiomas?
¿Su empresa ofrece formación de idiomas?

Futuro

Cree que los idiomas extranjeros van a ser importantes en su empresa en los próximos años?
¿Su empresa tiene plan de desarrollo linguístico? 
¿Trabajan en mercados extranjeros?
¿Les interesa recibir el resumen del informe de los resultados de este estudio?